Vocación
en acción


en soledad y necesitan el consuelo de Jesús.
En virtud de este carisma, buscamos ser verdaderos ángeles custodios, que consuelan y acompañan
a Jesús en la aflicción que sigue viviendo en sus hermanos (más) solos y necesitados.
A través de testimonios conocemos de cerca el estilo de vida que viven las hermanas de
la congregación de Religiosas Angélicas.
Hna. Lorena Torres
Comunidad de San Luis Potosí
Como religiosa tengo 16 años y hace 4 años mi Congregación me encomendó acompañar a los jóvenes en la Pastoral Juvenil y Pastoral Vocacional.
¿CÓMO DESCRIBE HOY SU VIDA DE SERVICIO? ¿CUÁL ES EL MAYOR REGALO DE SU VOCACIÓN?
Describiría mi vida se servicio con la palabra AGRADECIMIENTO… porque estoy de acuerdo con el comediante mexicano, Franco Escamilla, que el agradecimiento es la memoria del corazón y mi corazón se siente agradecido por haber sido tocado por Dios. Y creo que el mayor regalo de mi vocación es saber que a lo largo de mi vida me voy llevando una inmensidad de rostros de personas en el corazón que serán imborrables.
¿QUÉ FRUTOS PUEDE VER A SU ALREDEDOR EN ESTOS AÑOS DE SERVICIO?
Los frutos que veo nos muchos, en el sentido de conversiones, pero sí de deseo de las personas que acompaño de amar y buscar a Dios con más autenticidad… Personas que dejo de ver por diversas circunstancias y que la huella y el recuerdo del corazón se hacen vivos en los reencuentros.
Hna. Blanca Nelly Alejo Nolasco
Calarcá, Quindío, Colombia
Actualmente trabajamos en un comedor infantil de niños de bajos recursos y en la pastoral parroquial y diócesis.
Años de servicio: 24 años de votos
En simples palabras, ¿CÓMO DESCRIBE HOY SU VIDA DE SERVICIO?
Como una experiencia de Dios, como ese puente para que las personas busquen a Dios y lo amen.
¿CUÁL ES EL MAYOR REGALO DE SU VOCACIÓN?
La vocación misma, el ser parte de un carisma que quiere vivirlo día a día, sin grandezas, sino en la vida cotidiana.